El TDCEG es un taller del espacio VisualizArte. Este espacio/proyecto es creación conjunta con mi amada esposa la PS. Maria Laura Zehnder de Dayer (www.marialaurazehnder.com.ar), y que posee tres áreas de trabajo: El consultorio de psicoterapia desde el enfoque gestáltico, el Taller de Comic y Expresión Gráfica, y los Talleres Vivenciales desde el enfoque gestáltico.
El taller es mucho más que estética. Es un espacio para redescubrir el universo y encontrar el mejor camino para crear y narrar una ficción. Entretener con mensaje y consolidar un producto profundo y nutritivo.
Mi intención es acompañar en un proceso de cambio que lleve al éxito individual de quien transita el espacio.
Ser artista de la ficción secuencial gráfica no es fácil. Ser autor menos aún. Es un desafío hermoso que puede darnos miles de experiencias que nunca antes imaginamos. Aprendizajes imposibles de encontrar en otros espacios profesionales. En el mundo de la ficción podemos estudiar todo lo que se nos ocurra, aprender y posicionarnos en el espacio que deseamos. Un día somos genetístas y otro astronautas; un día militares y otro paleontólogos. Es genial y enriquecedor.
Mi filosofía es “jugar en serio”. Atrevernos a ver nuestra creación como algo importante que merece compromiso y cuidado en los detalles. Desde el universo contenedor, el mundo en el que viven nuestros personajes, hasta los personajes y sus sociedades. En el taller creamos todo con la mayor definición posible. Que todo tenga un propósito y un vínculo coherente entre sí.
Vengan a descubrir hoy mismo un lugar para trabajar en sus sueños.
Una regla de oro del TDCEG es: ver el mundo que nos rodea con ojos curiosos y estar dispuestos a surcar el conocimiento que habita en el mundo para tratar de entenderlo con una mirada propia, personal y, por lo tanto, única. Esta regla nos da la matriz para sembrar mejores universos y personajes. Diseñar con un nivel de entendimiento que no es común y que vuelve nuestros productos verdaderas obras hipotéticas. Obras que tienen vida más allá de nosotros.
La entrevista al genial Guillermo Villareal fue la excusa para iniciar el proyecto de SMASH TV con mayor fuerza.
He terminado el diseño de varias de las animaciones del intro y separadores. Los crudos están esperando la edición final para incluirlo en el pequeño contenido de YOUTUBE que espero vea la luz en agosto o fines de julio.
Daré todo de mí para llegar con este contenido en compañía de SMASH MAGAZINE y EXPERIMENTO 0.
La revista es un espacio para compartir, la web también. Muy pronto terminaré la maquetación y el diseño de los elementos que posibilitarán la publicación de una galería impresionante de títulos. Cada uno con su estilo único.
“EXTRA”, “VÁLOR”, “CÓDIGO 0”, “OVERFLOW”, “PRIMOGENIOS”, “LA BATALLA POR MUSPELHEIM”, “MATÍAS EN OTRO PLANETA”, “LA BATALLA DE LOS ELEMENTALES” y mucho más en una edición de lujo.
Con pronostico indefinido de fecha de lanzamiento pero con la mente puesta en gestar dos nuevos espacios de socialización y difusión profesional.
Los invito a descubrir como participar de estos dos nuevos proyectos y a conocer todo sobre ellos.
De la mano de nuestros espacios sigo en la incansable tarea de crear estos productos de ficción en distintos soportes y con diferentes objetivos. Todas estas historias verán la luz de forma digital y, antes de su lanzamiento, les cuento en detalle que trabajaré con ellas y como serán.
No se pierdan las últimas novedades y de que forma pueden sumarse a estos proyectos.
Un artista y autor debe comprender su concepto por completo, crear pensando en las opciones y áreas en las que imagina su idea funcionando. El arte de la ficción secuencial estática es un área económica para producir ficción pero, nuestra idea, no debe ser restringida por eso. Los límites serán cruzados para crear juegos de distinto tipo y soporte, cuentos ilustrados y otros productos derivados para entender como una idea crece y se desarrolla gracias a estas ramificaciones.